La IEEB ha facilitado la participación de empresas españolas en la EBNS 2023, que tendrá lugar en Milán los próximos 11 y 12 de octubre.
Se encuentra usted aquí
Noticias


La IEEB sigue sumando participantes y son ya cerca de 70 las entidades que forman parte de la iniciativa.

El Banco Central Europeo concluye que, a pesar de que los bancos de la Eurozona han realizado progresos sobre la incorporación de los riesgos ambientales y climáticos, aún cuentan con un amplio margen de mejora para cumplir sus expectativas.

La Comisión Europea presentó el pasado 13 de junio un nuevo paquete de medidas en materia de finanzas sostenibles.

18 empresas firman el nuevo Pacto por la Biodiversidad y el Capital Natural, respaldando así los objetivos del Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica.

La deforestación y la degradación forestal son factores importantes que contribuyen al calentamiento global y la pérdida de biodiversidad

Durante una jornada se han dado a conocer las obligaciones que se derivan del nuevo Reglamento europeo contra la deforestación y la degradación (EUDR).

Inaugurado el primer encuentro de la Comunidad de Práctica de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB): “Conocimiento sobre el estado de la biodiversidad: datos y herramientas clave para la toma de decisiones en la empresa”.

El nuevo Pacto por la Biodiversidad y el Capital Natural ofrece diferentes fórmulas de participación adaptadas al grado de ambición que las empresas asociadas deseen asumir. Se pone en marcha una Comunidad de Práctica,que pretende ser un centro de conocimiento y un espacio de diálogo abierta a pequeñas, medianas y grandes empresas.

El pasado 30 de diciembre de 2022 se aprobó el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad a 2030 (PEEPNB), una herramienta que será clave a la hora de definir objetivos y acciones para frenar el deterioro de nuestros ecosistemas en la próxima década.