Se encuentra usted aquí

IEEB

Nueva etapa de la IEEB para fomentar la implicación del sector empresarial en la conservación y restauración de la biodiversidad

El nuevo Pacto por la Biodiversidad y el Capital Natural ofrece diferentes fórmulas de participación adaptadas al grado de ambición que las empresas asociadas deseen asumir. Se pone en marcha una Comunidad de Práctica,que pretende ser un centro de conocimiento y un espacio de diálogo abierta a pequeñas, medianas y grandes empresas.

La IEEB recopila los aspectos más relevantes para el sector privado del Acuerdo de Kunming-Montreal adoptado en la COP 15

El pasado mes de diciembre Montreal (Canadá) acogió la Conferencia sobre Di­versidad Biológica de la ONU (COP15) que reunió a gobiernos de todo el mundo para acordar un nuevo marco mundial para la diversidad biológica posterior a 2020.

Presentamos una renovada IEEB para fomentar una mayor implicación y participación del sector privado en el nuevo marco mundial de la biodiversidad

La IEEB se establece como una herramienta fundamental para impulsar la colaboración entre el sector público y el sector privado en materia de conservación de la biodiversidad. Además, se ha presentado la Comunidad de Práctica.

Una IEEB renovada

En 2022 la iniciativa se actualiza con el objetivo de dotarse de mayor ambición para dar respuesta con rigor técnico a la nueva legislación, a las demandas empresariales y a las tendencias internacionales, favoreciendo un mayor liderazgo entre el sector empresarial español, para avanzar en la conservación de la biodiversidad y el capital natural.

Páginas

Suscribirse a IEEB