Se encuentra usted aquí
Club de Excelencia en Sostenibilidad

El Club de Excelencia en Sostenibilidad es una asociación empresarial compuesta por un grupo de grandes compañías que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, constituyendo un foro de referencia en España en la divulgación y promoción de prácticas responsables. Tiene como objetivos de ser un foro de diálogo con stakeholders, una plataforma de benchmarking en Desarrollo Sostenible y ser un transmisor de buenas prácticas en Responsabilidad Corporativa al tejido empresarial español.
Para ello, la actividad del Club de Excelencia se enfoca en:
- Organizar eventos en Responsabilidad Corporativa
- Compartir experiencias empresariales en Responsabilidad Corporativa
- Impartir formación específica del ámbito de la Responsabilidad Corporativa
- Establecer alianzas público-privadas
- Realizar publicaciones
- Creación de premios y reconocimientos públicos
- Desarrollo de proyectos
- Colaborar con asociaciones y administraciones
- Discusión y análisis de recomendaciones
Desde el Club de Excelencia en Sostenibilidad apuestan por cambiar el modelo económico y sustituir una economía lineal basada en extraer, producir, consumir y tirar por una economía circular en la que los recursos se mantienen en la economía durante el mayor tiempo posible. En esta línea, en 2018 pusieron en marcha el Observatorio Español de Economía Circular, con el asesoramiento del Ministerio para la Transición Ecológica, para convertirse en un foro de referencia en materia de economía circular y generar un espacio de diálogo entre las empresas, administraciones públicas y expertos en la materia, así como realizar una monitorización de la situación a nivel nacional e internacional y promover la adopción de buenas prácticas y la promoción de políticas públicas en España.
Como parte de su misión de capacitación y promoción de prácticas responsables, han organizado talleres sobre el Protocolo Capital Natural y sobre economía circular y uso eficiente de los recursos.
Entre las publicaciones recientes destaca el II Informe del Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad, que incluye una recopilación de buenas prácticas empresariales en restauración de ecosistemas, investigación, sensibilización y conservación de especies de flora y fauna. Además, como novedad, presenta una metodología que explica los cinco sencillos pasos que una compañía puede dar para iniciarse en la gestión de la biodiversidad.
Información de interés:
I Informe del Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad
II Informe del Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad