Antecedentes
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) es el principal marco de conservación de la biodiversidad a nivel internacional. Sus objetivos principales son:
- Conservación de la diversidad biológica;
- Utilización sostenible de sus componentes;
- Distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
El CBD considera imprescindible la colaboración del sector empresarial en estos objetivos. Tras la COP 10 de Nagoya y para alcanzar este objetivo, surge The Global Partnership for Business and Biodiversity, una coparticipación del CBD y el sector empresarial.
España, como miembro firmante del CBD, impulsó en 2013 la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Objetivos de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad
- Integrar el capital natural en la política y gestión empresarial.
- Poner en valor la contribución de las grandes empresas a la conservación del patrimonio natural.
- Canalizar la financiación privada para conservar la biodiversidad.
El reto es incluir la conservación y la gestión de la biodiversidad en las estrategias de negocio de los diferentes sectores empresariales de la economía española e identificar oportunidades y proyectos alternativos e innovadores como una de las soluciones a la crisis actual.
¿Por qué les interesa a las empresas la Iniciativa?
La Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad:
- Ayuda a incorporar la biodiversidad en la política empresarial, identificar nuevas estrategias de negocio vinculadas a su conservación e integrar en su gestión prácticas más eficientes, sostenibles y responsables con la conservación de los recursos naturales.
- Ayuda a demostrar y difundir el compromiso, avances y actividades de las empresas en materia de conservación de la biodiversidad para poner en valor experiencias ya desarrolladas y estimular nuevas iniciativas.
- Ayuda al intercambio de conocimiento y buenas prácticas entre el sector empresarial y las iniciativas españolas e internacionales en materia de empresa y biodiversidad, así como a la colaboración de empresas con administraciones y el sector ambiental.