Se encuentra usted aquí

Actuaciones relacionadas con la conservación de la costa

Actuaciones relacionadas con la conservación de la costa
Conservación de la costa

Incluye el programa de voluntariado ‘Playas, ríos, voluntariado y custodia’ que canaliza acciones de limpieza y retirada de residuos en playas y ríos, entre otras. Asimismo, incluye otro bloque de acciones dirigidas a incentivar chiringuitos más ambientales.

El rico patrimonio natural con el que cuenta España incluye entre otros bienes los que integran los dominios públicos hidráulico y marítimo-terrestre.

Estos están formados por los cauces de las corrientes naturales, continuas o discontinuas, los lechos de lagos, las lagunas, los embalses superficiales, las playas y los ecosistemas litorales. Todos ellos, junto con los recursos naturales que albergan, se encuentran afectados por numerosos impactos. Entre ellos destacamos la existencia de residuos y vertidos que obstaculizan su mantenimiento y conservación.

A través de programas de voluntariado organizados por entidades de custodia del territorio, la Fundación Biodiversidad inició en 2012 actividades de conservación de la costa y los ríos de cuencas intercomunitarias. A lo largo de este año 2014 se continuarán estos trabajos, haciendo especial esfuerzo en la recogida de residuos y las basuras marinas a través de la limpieza de las playas y los ríos. De esta forma, el programa sumará esfuerzos a la iniciativa europea denominada “Limpiemos Europa”, consistente en captar la atención de los ciudadanos sobre la prevención y generación de residuos.

El programa cuenta como protagonista la Custodia del Territorio, herramienta innovadora que implica a usuarios del territorio, además de propietarios públicos y privados en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia (organizaciones sin ánimo de lucro) y otros agentes públicos y privados. Este instrumento es impulsado por la Fundación Biodiversidad, a través de la Plataforma de Custodia del Territorio (www.custodia-territorio.es), dando apoyo a todas las redes y entidades de custodia que llevan a cabo su actividad en el Estado español.

En este marco y con el objetivo de potenciar el papel de la acción ciudadana en la conservación de la naturaleza y los paisajes, se ponen en marcha actuaciones de voluntariado con entidades de custodia del territorio, incluyendo las de custodia marina y la fluvial, que realicen acciones para la conservación en el dominio público marítimo-terrestre y el dominio público hidráulico.

Más información: programaplayas@fundacion-biodiversidad.es