Fotografía:

Tipo de documentación:
Documentos técnicos Empresa y Biodiversidad
Herramientas de interés
Básicos de empresa y biodiversidad
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
Año:
2024
Palabras Clave:
Entidad:
WBCSD, Deloitte
Nº páginas:
44
Breve reseña:
Las taxonomías de la sostenibilidad se están convirtiendo en un elemento central del panorama normativo, al definir y clasificar las actividades económicas sostenibles. Aprovechar adecuadamente estos marcos es crucial para que las empresas se alineen con las prioridades gubernamentales de desarrollo sostenible y atraigan capital. En respuesta a la creciente necesidad de las empresas de comprender y alinearse con las taxonomías, el WBCSD, en colaboración con Deloitte, presenta el primer documento de la serie “Harnessing Sustainability Taxonomies”. Este exhaustivo informe aborda la proliferación de más de 50 taxonomías globales de sostenibilidad, explorando su desarrollo, retos de implementación y posibles mejoras. A pesar de la complejidad y fragmentación del panorama actual, la mayoría de las taxonomías comparten componentes comunes: alcance, objetivos, elegibilidad y criterios de rendimiento claros. Comprender estos elementos es esencial para que las empresas adapten sus operaciones a las expectativas normativas, aumenten la confianza del mercado y se comprometan con los mercados de capitales en lo que respecta a sus resultados en materia de sostenibilidad. Las principales conclusiones del documento son las siguientes: - Creación y evolución: La mayoría de las taxonomías de sostenibilidad son relativamente nuevas: muchas tienen menos de 24 meses o aún están en fase de desarrollo. - Cambio obligatorio: Está surgiendo una tendencia hacia la obligatoriedad de las taxonomías de sostenibilidad, que afecta a las actividades económicas en todo el mundo. - Importancia económica y social: Estas taxonomías influyen en porciones significativas del PIB mundial e incorporan cada vez más objetivos sociales junto a los medioambientales. - El objetivo es contribuir al desarrollo en curso y a la aplicación con éxito de las taxonomías de sostenibilidad, fomentando la colaboración entre las distintas partes interesadas. De este modo, es necesario apoyar la transición hacia economías de mercado sostenibles ofreciendo conocimientos valiosos y acciones prácticas para que las empresas se ajusten a los marcos de las taxonomías de sostenibilidad. |