Se encuentra usted aquí

GRI and sustainability reporting in the EU. Frecuently asked questions for GRI reporters and information users

Fotografía: 
Tipo de documentación: 
Documentos técnicos Empresa y Biodiversidad
Buenas prácticas
Herramientas de interés
Básicos de empresa y biodiversidad
Identificación y medición de impactos y dependencias
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
Año: 
2024
Entidad: 
GRI
Nº páginas: 
9
Breve reseña: 
Ahora que decenas de miles de empresas están sujetas a amplios requisitos de información en virtud de la Directiva de la UE sobre memorias de sostenibilidad empresarial (CSRD), ¿qué significa esto para las numerosas organizaciones que ya informan de sus impactos utilizando los Estándares GRI?

Esta nueva publicación de GRI analiza cómo se ha logrado un alto grado de interoperabilidad entre las Normas Europeas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad (NEIS o ESRS) y las Normas GRI, ampliamente utilizadas. El documento recoge respuestas a las preguntas sobre qué significan las nuevas Normas Europeas para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad (ESRS) para el uso de los estándares GRI:

• La colaboración de GRI con EFRAG llevará a 42 500 empresas a publicar informes de impacto a través del ESRS que está alineado con los estándares GRI.

• Se han proporcionado múltiples recursos-incluidos un índice de interoperabilidad y una tabla de correspondencias completa, cursos de formación y servicios de elaboración de informes- para ayudar a los informadores de GRI a cumplir las normas del CSRD.

• La renovación del Memorándum de Entendimiento entre GRI y EFRAG está dando lugar a una nueva fase de mayor cooperación en el establecimiento de normas, además de un compromiso para seguir reforzando las capacidades.

• La relevancia global de GRI se ve reforzada por el trabajo conjunto con el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), para complementar los requisitos de información jurisdiccionales.

• Cómo encajan entre sí los Estándares GRI, las NEIS (ESRS) y las IFRS sobre divulgación de la sostenibilidad, incluidos los distintos enfoques de la materialidad.