Documentos:
Fotografía:

Tipo de documentación:
Documentos técnicos Empresa y Biodiversidad
Herramientas de interés
Inversión sostenible
Año:
2023
Entidad:
BERD
Nº páginas:
11
Breve reseña:
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) presentó hoy su enfoque hacia la naturaleza como parte del Día de la Naturaleza en la COP28 en Dubái. Este enfoque es una declaración sobre cómo el Banco puede generar más beneficios para la naturaleza y desempeñar su papel en detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. La naturaleza se encuentra en crisis. Según el Centro de Resiliencia de Estocolmo, de los nueve procesos que regulan la estabilidad y la resistencia en la Tierra, seis han superado el límite que define su zona de operación segura. En ese sentido, la crisis climática es solo una dimensión de la crisis de la naturaleza; la contaminación, el agua dulce, el uso del suelo y la biodiversidad también se encuentran en estados críticos. La disminución global de la naturaleza y la biodiversidad se debe en gran medida a fallas en el mercado, que incluyen la sobreexplotación de bienes públicos, la mala fijación de precios de la naturaleza en los sistemas económicos y la falta de regulación adecuada para corregir esto. Abordar la crisis de la biodiversidad está, por lo tanto, en línea con el mandato de transición del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD). El BERD aprovechará sus décadas de experiencia en protección ambiental y su posición como banco de desarrollo multilateral (BDM) centrado en el sector privado, guiado por los objetivos y metas del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal para cumplir con los compromisos establecidos en la declaración conjunta de los BDM en la COP26 sobre naturaleza, personas y el planeta. |