Se encuentra usted aquí

Modelo de Adhesión

La IEEB cuenta con un modelo de adhesión empresarial, que tiene como objetivos:

  1. Que todas las empresas interesadas en la conservación y regeneración de la Biodiversidad y el Capital Natural puedan participar de las actividades de la Comunidad de Práctica y utilizar los recursos que desde la IEEB se ponen a su disposición.
  2. Que las empresas vean recompensados sus esfuerzos y obtengan beneficios en función de su nivel de compromiso y vinculación.

Así, dentro de la IEEB habrá dos tipos de empresas: las que firman el Pacto y las que no lo firman pero están interesadas en formar parte de esta plataforma.

Dentro de las que firman el Pacto hay otros dos niveles: empresas que quieren iniciarse en la gestión de la biodiversidad y que establecen un plan de acción para analizar sus dependencias e impactos y un nivel más avanzado, el de aquellas empresas que, conociendo sus impactos y dependencias, establecen una hoja de ruta de compromiso a largo plazo para preservar la biodiversidad y el capital natural.

Nivel 1 de adhesión:

  • Dirigido a todas las empresas interesadas en conocer y sensibilizarse sobre la gestión empresarial de la Biodiversidad y el Capital Natural.
  • Compromisos: no hay que establecer ningún compromiso de gestión empresarial de la Biodiversidad y el Capital Natural.

Nivel 2 de adhesión:

  • Dirigido a aquellas empresas que se quieran iniciar en su camino hacia conseguir una naturaleza en positivo en 2050 y que en 2030 no exista ningún deterioro en las tendencias y el estado de conservación de ninguna de las especies y de los hábitats protegidos.
  • Compromisos:
    • Firmar el Pacto de la IEEB.
    • Establecer un plan de acción que incluya: identificación y análisis de los impactos, dependencias, riesgos y oportunidades a través de un análisis de doble materialidad, así como las actuaciones y jerarquías de mitigación, calendarizadas y con indicadores de seguimiento.
    • Comprometerse con una fecha para alcanzar el siguiente nivel de compromiso.

Pertenecer a este nivel facilita a las empresas que quieren formar parte de la IEEB, conocer su punto de partida y establecer su hoja de ruta hacia el cumplimiento de este objetivo. .

 

Nivel 3 de adhesión:

  • Dirigido a aquellas empresas comprometidas con el objetivo de conseguir una naturaleza en positivo en 2050 y que en 2030 no exista ningún deterioro en las tendencias y el estado de conservación de ninguna de las especies y de los hábitats protegidos.
  • Compromisos:
    • Firmar el Pacto de la IEEB.
    • Establecer una hoja de ruta para alcanzar dicho objetivo.
    • Comunicar periódicamente sus logros a través de indicadores concretos.

 

Cada nivel de adhesión y por tanto de compromiso en la gestión de la Biodiversidad y el Capital Natural, se verá recompensado con el acceso a:

  1. Boletín informativo de la IEEB.
  2. Eventos presenciales y webinarios sobre IEEB, la Biodiversidad y el Capital Natural.
  3. Biblioteca de la Comunidad de Práctica:documentos referentes en Biodiversidad y Capital Natural.
  4. Comunidad de Práctica: participación en todas las actividades, tanto abiertas como exclusivas de las áreas temáticas y sus grupos de trabajo.
  5. Reconocimiento: uso del logotipo de la IEEB.
  6. Acciones de difusión de los logros de las empresas participantes.
  7. Espacio para el diálogo y la cooperación con la Administración General del Estado (AGE).
  8. Participación rotativa en las estructuras de gobierno de la IEEB.
  9. Identificación y/o participación prioritaria en proyectos conjuntos de conservación de la Biodiversidad y el Capital Natural.