
El grupo de trabajo empresas y biodiversidad del CONAMA es uno de los más decanos del congreso y este año se ha enfocado en el 'Análisis del potencial de contribución de las PYMES a la conservación del medio natural'. CONAMA, en colaboración con la Fundación Global Nature y la consultora Biodiversity Node persigue con este foco el objetivo de incluir a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el cuidado de la biodiversidad y la transición ecológica.
La IEEB colabora con el Grupo de Trabajo “Empresas y Biodiversidad” del CONAMA desde 2014. En esta ocasión, hemos identificado las convocatorias que pueden ayudar a este objetivo y hemos colaborado en la identificación de casos de éxito, que se verán reflejadas en el documento final.
En la sesión del 1 de junio, hubo tres mesas de debate, una primera donde se presentaron los resultados del grupo, que consistieron en el análisis de una encuesta sobre empresas y biodiversidad y el plan de acción resultante. Victoria Pérez, coordinadora del Área de Economía y Empleo Verde en la FB, presentó las novedades en convocatorias de la Fundación Biodiversidad que pueden ayudar en estos objetivos.
Por otra parte, un panel de experiencias, permitió conocer de cerca buenas prácticas en materia de empresa y biodiversidad.
Finalmente Jorge Marquínez García, Director General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Cristina Rivero Fernández, Directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE y Germán Granda, Director de Forética, debatieron sobre cómo las empresas pueden mejorar su comprensión de la biodiversidad.
La sesión del GT dejó una serie de titulares, como:
-
La necesidad de aprovechar un momento propicio para la biodiversidad con el Pacto Verde y la inversión pública del plan de recuperación, así como con los grandes hitos internacionales tras la COP15.
-
El impulso que las grandes empresas y el sector financiero pueden jugar, como tractores del sistema económico en la recuperación verde.
-
La importancia de la acción del ciudadano/consumidor para apoyar esta transición ecológica.
Para más información sobre CONAMA 2020 puedes acceder a la revista editada por Fundación CONAMA.