Se encuentra usted aquí
IBERDROLA
IBERDROLA con sus más de 170 años de trayectoria, es hoy un líder energético global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo. El grupo suministra energía a cerca de 100 millones de personas en los países en los que está presente.
IBERDROLA está orientada a la creación de valor sostenible para todos sus grupos de interés y para las comunidades en las que desarrolla su actividad. Avanzando hacia un modelo de negocio, cada día más más sostenible.
Mediante la evaluación de impacto ambiental, Iberdrola identifica y evalúa los impactos potenciales de los nuevos proyectos aplicando la jerarquía de mitigación (evitar, minimizar, remediar y como última opción compensar). En el análisis de alternativas es determinante evitar la localización de nuevas infraestructuras en áreas protegidas o alto valor en biodiversidad. Para las fases de operación y desmantelamiento se establecen planes de seguimiento y control ambiental y se implantan sistemas de gestión para prevenir y controlar los riesgos ambientales.
IBERDROLA calcula su Huella Ambiental Corporativa (HAC), la cual le permite identificar de forma cuantitativa los impactos ambientales derivados de sus actividades, y conocer su afección a la biodiversidad, entre otros aspectos. La Huella Ambiental, junto con la valoración de los servicios ecosistémicos, permite establecer objetivos de mejora a través de planes de acción en biodiversidad.
Su Política de Biodiversidad incluye el compromiso de considerar la biodiversidad en sus procesos de decisión, particularmente en el de diseño y construcción de nuevas infraestructuras y a integrarla en los sistemas de gestión ambiental, formación, colaboración e información. La preservación de la biodiversidad está integrada en su Sistema de Gestión Ambiental, que establece un marco común, homogéneo, integrado y de referencia en materia ambiental para todas las Organizaciones del Grupo.
Entre las distintas acciones realizadas por IBERDROLA en materia de biodiversidad cabe destacar la implantación de numerosas medidas de protección de la fauna, la colaboración en proyectos de protección de especies amenazadas y la formación de sus empleados en temas de biodiversidad.
Dispone de un Código Ético del proveedor con un enfoque preventivo en medio ambiente. Su política de biodiversidad incluye principios de actuación para la cadena de suministro.
Fecha adhesión a IEEB: mayo 2013
Información de interés: