Se encuentra usted aquí
Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.

El GRUPO FCC es uno de los primeros grupos de servicios ciudadanos, de referencia internacional, presente en los sectores de los servicios medioambientales, del agua y las infraestructuras. FCC Medio Ambiente es el área del Grupo FCC que presta servicios medioambientales a casi 60 millones de personas en cerca de 5.000 municipios de trece países. Tiene más de un siglo de experiencia y ello se percibe en la diversidad de servicios prestados.
En España, FCC Medio Ambiente desempeña actividades como la limpieza viaria, la recogida y el tratamiento de residuos urbanos, el mantenimiento de zonas verdes y redes de alcantarillado y ofrece servicios de eficiencia energética. Presta servicios urbanos en 3.434 municipios españoles, atendiendo a una población de más de 29 millones de habitantes.
El Grupo FCC integra en su modelo de negocio el compromiso con la protección del medio ambiente y la gestión responsable de recursos, según refleja en su Política de Responsabilidad Social Corporativa. La Política de Gestión de FCC Medio Ambiente también recoge este compromiso.
El Plan Director de RSC 2020 refuerza el posicionamiento ambiental de la compañía y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas a través de 4 ejes, principalmente: la economía circular, la lucha contra el cambio climático, la respuesta al estrés hídrico y la protección de la biodiversidad.
Para FCC Medio Ambiente la protección de la Biodiversidad es un ODS transversal por el protagonismo y el papel indudable de la empresa en materia de cuidado del patrimonio vegetal urbano a través de la actividad de conservación y mantenimiento de parques y jardines y también por algunas actuaciones más específicas desarrolladas en sus instalaciones industriales de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, y en la limpieza de las playas, costas y aguas litorales.
Desde FCC Medio Ambiente se llevan a cabo iniciativas como el control biológico de plagas y los tratamientos fitosanitarios del arbolado urbano de bajo impacto ambiental. Por ejemplo, la instalación de trampas de captura con feromonas o la endoterapia vegetal, con el fin de minimizar el tratamiento aéreo no selectivo de insecticidas. Asimismo, la rehabilitación de espacios se realiza con material botánico autóctono y se eliminan las plantas invasoras. En algunos jardines se ha procedido también a la colocación de cajas nido. Además, a través de los servicios de limpieza de las playas se contribuye a la mejora del litoral costero español.
El Plan Integral de Formación por una gestión responsable, cuyo objetivo es informar y sensibilizar a colaboradores en todas aquellas actividades que mejoren y consoliden una gestión medioambiental sostenible de los servicios prestados, cuenta con un módulo específico de protección de la biodiversidad. También cabe mencionar la formación que se impartirá en colaboración con Seo Bird Life, que tiene por objetivo integrar la biodiversidad en la gestión de Parques y Jardines Públicos.
Destaca asimismo, la actividad de promoción de investigación y sensibilización con distintas entidades científicas y grupos conservacionistas, y la participación en foros y congresos a lo largo de la geografía española.
La Gestión de Compras prioriza productos con determinados requisitos ambientales y exige el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial y del Código ético del Grupo FCC.
Fecha adhesión a IEEB: junio 2013
Información de interés