Se encuentra usted aquí

Enagás

Enagás tiene 50 años de experiencia en el desarrollo, mantenimiento y operación de infraestructuras gasistas. En España cuenta con 11.000 Km. de gasoductos, tres almacenamientos subterráneos en Huesca, Vizcaya y Guadalajara, y cuatro plantas de regasificación: Barcelona, Huelva, Cartagena y Gijón. Además, es propietaria del 50% de la Planta de Regasificación de Bilbao y del 72,5% de la de Sagunto. Está presente en ocho países.

Su estrategia de sostenibilidad está alineada con la Agenda 2030 y su gran apuesta está centrada en el desarrollo de nuevas soluciones energéticas más sostenibles. En este sentido trabaja en tres líneas de acción principales: el desarrollo de los gases renovables y su integración en las infraestructuras gasistas existentes; el impulso de los nuevos usos del gas en sectores como el transporte, especialmente marítimo; y la eficiencia energética como vía para optimizar recursos y reducir las emisiones contaminantes.

En su política ambiental garantiza la protección de la naturaleza en la gestión de sus actividades y aborda la gestión ambiental desde el análisis de los impactos y dependencias que sus actividades tienen en el capital natural y la biodiversidad.  

Enagás cuenta además con unas Directrices corporativas en materia de Biodiversidad en las que define la forma en la que se desarrollan las actividades para cumplir con el objetivo de no pérdida neta de biodiversidad en los proyectos de construcción y en las instalaciones que se operan.

En este sentido, en la fase de diseño y planificación de los proyectos de construcción se implantan medidas dirigidas a evitar impactos en el entorno, como por ejemplo seguir siempre que sea posible, los corredores de otras infraestructuras ya existentes.

Asimismo, se minimiza el impacto en el ecosistema a través de actuaciones incluidas en los programas de vigilancia ambiental. Entre estas medidas, destaca la reducción de los niveles de ruido y emisiones atmosféricas, tanto en fase de obra como en operación a través de mejores técnicas disponibles.

Además, desde Enagás, se restauran y rehabilitan los suelos mediante labores de descompactación y reposición de tierra vegetal, revegetación mediante siembra de especies compatibles con el entorno o con programas de recuperación de especies.

Por último, y en línea con el firme compromiso de la compañía en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, se incluye la compensación de una parte de las emisiones a través de la inversión en proyectos de reforestación. De esta forma, se contribuye a evitar cambios en las condiciones físicas de los ecosistemas en los que se desarrollan especies vegetales y animales.

Aparte de pertenecer a la IEEB, Enagás es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2003, del Grupo Español para el Crecimiento Verde, del grupo de trabajo Empresas y Biodiversidad de CONAMA y del Natural Capital Factory. Con este último trabaja en el grupo de trabajo de capital natural en el sector de la energía. También colabora en el marco del LIFE Boogi-BOP sobre infraestructura verde de instalaciones empresariales.

 

Links de interés

Informe anual 2019

Política ambiental

Directrices corporativas biodiversidad

Sección web sostenibilidad