Se encuentra usted aquí
CEPSA
CEPSA es una compañía energética global, presente en todas fases de cadena de valor del petróleo. Con más de 85 años de historia, la compañía está presente en 23 países, entre ellos España, si bien comercializa sus productos en todo el mundo.
Cepsa realiza actividades de exploración, producción y refino de petróleo, distribución y comercialización de derivados petrolíferos, fabricación de productos petroquímicos y suministro de gas y electricidad.
La biodiversidad es un elemento material para Cepsa. Desde 2009 la compañía cuenta con una Norma Interna sobre Biodiversidad, que ha seguido actualizándose y complementándose con la aprobación en 2014 del procedimiento para la valoración de acciones de protección ambiental y de biodiversidad. En el año 2016 se editó la Guía para la realización e implementación de Planes de Acción de Biodiversidad (PAB).
Además, Cepsa realiza antes de cada proyecto una evaluación ambiental y las posibles afecciones al medio se gestionan mediante el modelo de Jerarquía de Mitigación. En el caso concreto de las operaciones de Exploración y Producción se ha desarrollado una metodología específica para la identificación, evaluación y minimización de los riesgos, y el fomento de los impactos positivos. Se tiene además una especial consideración a los espacios naturales protegidos, para los que se dispone de una herramienta concreta para la evaluación de las posibles afecciones.
Cepsa se ha involucrado en 2018 en el Protocolo de Capital Natural y en el desarrollo del suplemento de Biodiversidad así como la Guía del sector energético.
En su apoyo a iniciativas de conservación, destaca su apoyo a proyectos de posidonia tanto en la recuperación de las praderas como en el estudio de su función como sumidero de carbono, así como la restauración y conservación de distintos humedales en el litoral andaluz.
Su Código Ético de Proveedores determina que ésos deben llevar a cabo sus actividades minimizando el impacto sobre el medio ambiente, y fomentando medidas que combatan el cambio climático y respeten la biodiversidad.
Fecha adhesión a IEEB: junio 2013
Información de interés: