Se encuentra usted aquí

Webinario: "El papel de las empresas y el sector financiero en el Marco Global de la Biodiversidad post 2020"

Tipo de documentación: 
Webinarios
Contexto normativo
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
<h1>Alternativa para v&iacute;deos</h1> <a href='https://www.youtube.com/embed/vJRtaBEHsqk?width%3D640px%26amp%3Bheight%3D360px%26amp%3Btheme%3Ddark%26amp%3Bautoplay%3D0%26amp%3Bvq%3Dlarge%26amp%3Brel%3D0%26amp%3Bshowinfo%3D1%26amp%3Bmodestbranding%3D0%26amp%3Biv_load_policy%3D1%26amp%3Bautohide%3D2%26amp%3Bwmode%3Dopaque'>Enlace al video en YouTube</a>
Año: 
2022
Entidad: 
Comunidad de Práctica IEEB
Breve reseña: 

El próximo mes de diciembre (del 7 al 19), jefes de Estado de todo el mundo se reunirán en Montreal (Canadá) en la 15.ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 15 CDB) para adoptar el Marco Global de la Biodiversidad post-2020 (MGB post-2020) —el equivalente en materia de naturaleza al Acuerdo de París sobre cambio climático—. Este marco es considerado por la ciencia como nuestra última y mejor oportunidad para dar solución a la pérdida de la biodiversidad y establecer un plan ambicioso para lograr un mundo positivo para la naturaleza para 2030. Para acercar a la comunidad empresarial y financiera española y a otros agentes clave del mercado el estado de las negociaciones del nuevo marco, qué objetivos y metas propone y lo que representan para los sectores económicos, la Comunidad de Práctica de la IEEB ha organizado este webinario. Oliver Hillel, jefe de la Unidad de Biodiversidad, Economía, Transformación e Innovación de la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y Constanza Torres, Advocacy Associate, Business for Nature han desgranado el estado de las negociaciones y cuáles son las implicaciones que tendrá la adopción del marco para las empresas y qué metas son específicamente críticas para el sector empresarial y la industria de las finanzas.