
Muchos países de todo el mundo han realizado esfuerzos significativos en la última década para reducir la deforestación, por ejemplo, mediante la introducción de moratorias o medidas para mejorar la transparencia en la cadena de suministro. Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal continúan a una velocidad alarmante, contribuyendo con más del 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La UE está comprometida a fomentar asociaciones inclusivas con los países productores para abordar la deforestación a escala global. La UE continúa trabajando con países socios y empresas para asegurar una transición exitosa hacia cadenas de suministro libres de deforestación. Este documento es un documento de trabajo redactado por los servicios de la Comisión para proporcionar información a las autoridades nacionales, operadores y otras partes interesadas para la implementación del Reglamento (UE) 2023/1115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2023, sobre la puesta a disposición en el mercado de la Unión y la exportación desde la Unión de determinados productos y mercancías asociados a la deforestación y degradación de los bosques, y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 995/2010[1] (referido en este documento como "el Reglamento", "este Reglamento" o "EUDR"). |