
El Centro de Resiliencia de Estocolmo afirma que la economía global actualmente opera fuera de las zonas seguras para seis de los nueve límites planetarios, y los servicios ecosistémicos no están adecuadamente valorados por los mercados globales.
Como resultado, hay crecientes expectativas por parte de los gobiernos, inversores y la sociedad en general de que el sector privado asuma la responsabilidad de sus contribuciones a la pérdida de biodiversidad.
¿Cómo pueden los inversores evaluar adecuadamente los riesgos de sus carteras derivados de la pérdida de biodiversidad, como la deforestación y la extinción de especies, y comprometerse a gestionar estos riesgos y beneficiarse de las oportunidades a través de una gestión efectiva? Expertos de Morningstar Sustainalytics e inversores institucionales explicarán en este wabinario: • ¿Qué es la biodiversidad y cómo se conecta con el clima y los derechos humanos? • ¿Cuáles son los riesgos financieros asociados con la biodiversidad y la pérdida relacionada con la naturaleza? • Cómo y por qué la gestión puede llevar a mejores resultados de inversión. • Un ejemplo del mundo real de cómo funciona esto en la práctica.
Ponentes: - Lindsey Stewart (moderadora), directora de Investigación de Gestión de Inversiones - Ruby Jeng, analista sénior, Gestión, Morningstar Sustainalytics - Dr. Dai Yamawaki, gerente sénior de Inversiones ESG, Nomura Asset Management - Rebecca Dreyfus, especialista en Propiedad Activa, NN Group
INSCRIPCIÓN
|