El I Foro “Ciudades, Medio Ambiente y Género” está impulsado por la Fundación Biodiversidad en colaboración con la Unidad de Igualdad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El objetivo del evento es crear un espacio de debate, entendimiento e intercambio de conocimiento y buenas prácticas en torno a dicha temática.
PROGRAMA
10:30 h Inauguración
Miguel González Suela, Subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
10:50 h Ponencia marco: Un nuevo urbanismo para un nuevo modelo de ciudad
Presenta: Antonio Hidalgo Guisado. Subdirector Financiero y de Capital Humano de la Fundación Biodiversidad (MITECO).
• Ponente:
Isabela Velázquez Valoria. Urbanista. Socia fundadora de GEA21.
11:20h Mesa de personas expertas: La ciudad desde una perspectiva ecofeminista
Modera: Yolanda Besteiro de la Fuente. Coordinadora del Área de Calidad y Estudios de la
Fundación Biodiversidad (MITECO).
Intervienen:
-
Urbanismo y género.
Ana Sancho Martínez. Responsable Planificación Estratégica Bilbao Metropoli 30.
-
Movilidad y participación desde una perspectiva feminista interseccional.
Sara Ortiz Escalante. Col·lectiu Punt 6. Doctora en Urbanismo.
-
Salud y cuidados: La ciudad cuidadora.
Blanca Valdivia Gutierrez. Col·lectiu Punt 6. Doctora en Urbanismo.
-
Gestión de espacios verdes desde una perspectiva feminista.
Amalia Calderón Argelich. Doctora ciencia y tecnologías ambientales.
-
Auditorías participadas y estrategias de regeneración urbana desde la perspectiva
ecofeminista.
Natalia García Fernández. Arquitecta urbanista y paisajista. SOSTRE Arquitectes.
12:45 h Conversatorio: retos de la participación ciudadana para ciudades ecofeministas, especialmente desde la acción climática
Modera: Ana Puy Rodríguez. Responsable de la Unidad de Igualdad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Intervienen: -
Julia Neidig. Centro de investigación BC3.
-
Marta Bordons Martínez. Activista de Fridays for future/ Juventud por el Clima.
-
Laura Vergara Román Gerencia de ConBici.
-
Cristina Alonso Saavedra. Amigos de la Tierra.
14:00 h Pausa-comida
15:00h Mesa redonda: Buenas prácticas de entidades locales
Modera: Cristina Martínez Aransay. Jefa del Área de Ciudades de la Fundación Biodiversidad (MITECO).-
Ayuntamiento de Soria.
Mayka Martínez Mínguez. Coordinadora del Proyecto Brera. Beatriz Díez Alcalde. Ingeniera Técnica del Proyecto Brera. -
Ayuntamiento de Pamplona.
Marta Torres González. Técnica de Medio Ambiente
Mónica Cárcar Elizalde. Técnica Superior de Estrategia y Proyectos. -
Ayuntamiento de San Boi de Llobregat.
Silvia Pujalte Toledo. Arquitecta y paisajista. -
Ayuntamiento de Calp.
Manuel Miró Navarro. Jefe de Medio Ambiente y Desarrollo.
16:30 h Titulares del día -
Maria Josep Picó. Periodista ambiental y profesora de periodismo de la Universitat de Valencia.
17:00 h Clausura -
Elena Pita Domínguez. Directora de la Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
-