El Día de las Finanzas y la Biodiversidad de la COP16 (Finance & Biodiversity Day), que tendrá lugar el 28 de octubre y será retransmitido en vivo en el canal de televisión web de Naciones Unidas, persigue movilizar a un grupo globalmente representativo de participantes del sector financiero en apoyo de la consecución del Objetivo D del Marco Global de la Biodiversidad y las metas asociadas en línea con las prioridades de las Estrategias Nacionales y Planes de Acción de la Biodiversidad de los países.
El ritmo actual de erosión de la biodiversidad crea riesgos materiales y sistémicos para el panorama financiero mundial y las organizaciones financieras. El sector financiero (público y privado) tiene un papel fundamental en la alineación de los flujos financieros y la movilización de recursos financieros en apoyo de la visión del MGB y su aplicación efectiva, en particular en lo que respecta al objetivo D y las metas 14, 15, 18 y 19 del MGB. El compromiso activo de los participantes del sector financiero en la aplicación del MGB es una fuente de oportunidades para que las organizaciones financieras apoyen, inviertan y se beneficien de una consideración más sistemática e integrada de la biodiversidad en sus políticas, estrategias y negocios. Mostrar la acción voluntaria como palanca para animar a los responsables políticos.
El Día de las Finanzas y la Biodiversidad incluirá varias sesiones que abordarán cuestiones críticas como la financiación de iniciativas de restauración de ecosistemas, la creación de mecanismos financieros innovadores y cómo las políticas públicas pueden incentivar la inversión en proyectos de conservación. Estas discusiones no solo buscan movilizar recursos, sino también identificar los desafíos y oportunidades en la alineación del sistema financiero con los objetivos del Marco Mundial de la Diversidad Biológica (MGB).
Algunas de las sesiones destacadas incluirán: • "Scaling Up Finance for Nature-based Solutions", donde se debatirá cómo aumentar el flujo de capital hacia proyectos que utilicen soluciones basadas en la naturaleza para resolver desafíos medioambientales y climáticos. • "Innovative Financing Mechanisms for Biodiversity", una sesión centrada en explorar herramientas financieras emergentes, como bonos verdes y fondos de inversión centrados en la biodiversidad. • "Public-Private Partnerships for Biodiversity Finance", que examinará cómo la colaboración entre el sector público y el privado puede ayudar a cerrar la brecha de financiación para la conservación.
|