Se encuentra usted aquí

Informe de evaluación sobre especies exóticas invasoras y su control

Tipo de documentación: 
Documentos técnicos Empresa y Biodiversidad
Contexto normativo
Conservación y restauración de la naturaleza
Año: 
2023
Entidad: 
IPBES
Nº páginas: 
41
Breve reseña: 

Las especies exóticas invasoras son uno de los cinco principales impulsores directos de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial, junto con el cambio en el uso de la tierra y el mar, la explotación directa de organismos, el cambio climático y la contaminación. Según el nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), más de 3500 de las 37 000 especies exóticas que han sido introducidas por muchas actividades humanas en regiones y biomas de todo el mundo representan importantes amenazas globales para la naturaleza. economía, seguridad alimentaria y salud humana. Las especies exóticas invasoras (EEI) desempeñan un papel clave en el 60 % de las extinciones mundiales de plantas y animales, y le cuestan a la humanidad más de 400 mil millones de dólares al año, una cantidad que se ha cuadriplicado cada década desde 1970. Con el aumento del movimiento de personas y bienes provocado debido a la globalización, la degradación ambiental y el cambio climático, se prevé que el número de especies exóticas invasoras y sus impactos aumenten en el futuro. El informe proporciona evidencia, herramientas y opciones para ayudar a los gobiernos y las partes interesadas a lograr un nuevo y ambicioso objetivo global sobre especies exóticas invasoras: la meta 6 del recientemente adoptado Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, cuyo objetivo es reducir la introducción y el establecimiento de especies exóticas invasoras en al menos al menos el 50 % para 2030.