Se encuentra usted aquí

Datos sobre productividad del agua ya están disponibles para todos con WaPOR v3

Fotografía: 
Tipo de documentación: 
Documentos técnicos Empresa y Biodiversidad
Herramientas de interés
Básicos de empresa y biodiversidad
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
Año: 
2024
Entidad: 
FAO
Breve reseña: 

Tras su expansión geográfica a todo el mundo, los datos de la versión 3 de WaPOR están ahora a disposición del público a todos los niveles. También están disponibles datos de alta resolución a 20 metros para todo el delta del río Nilo.

WaPOR, el portal de la FAO que proporciona acceso abierto a los datos derivados de la teledetección, ayuda a los países en el seguimiento de la productividad del agua, facilitando la toma de decisiones informadas para optimizar las estrategias de gestión del agua y promover la seguridad alimentaria a escala mundial. Entre las mejoras implementadas, se cuentan:

  • Datos de nivel 1 con una cobertura mundial a 300 m de resolución. 
  • Datos de nivel 2 para África, Oriente Próximo, Sri Lanka, Pakistán y Colombia, con una resolución de 100 m.
  • Datos de nivel 3 para zonas específicas de los países socios de WaPOR, con una resolución de 20 m.
  • La cobertura temporal de la versión 3 abarca desde 2018 hasta la actualidad.

El nuevo portal ofrece una amplia gama de características que tienen como objetivo proporcionar herramientas a los usuarios para sacar el máximo provecho de los datos, tales como: 

  • Una interfaz más rápida y fácil de usar que hace que la manipulación de los datos sea más rica e intuitiva.
  • Un punto de referencia que admite varias capas, incluidas capas en diferentes resoluciones.
  • La posibilidad de dividir la pantalla y comparar diferentes capas o diferentes fechas para la misma capa.
  • La posibilidad de visualizar una animación de series temporales y ver cómo evolucionan los datos.
  • Una amplia gama de mapas base.
  • La posibilidad de compartir los resultados propios con otras personas.
  • Capacidades de análisis mejoradas:
  • Series temporales y series temporales acumulativas para puntos y áreas.
  • Análisis de desviación de la media.
  • Fácil descarga de datos:

    - Del área de interés dibujada
    - De áreas de interés cargadas (próximamente)
    - Por país (próximamente)
    - Mejor integración de datos con la posibilidad de cargar los datos propios del usuario o cualquier conjunto de datos espaciales de WaPOR para contextualizar el análisis

    Al proporcionar información sobre píxeles casi en tiempo real, WaPOR abre la puerta a que los proveedores de servicios ayuden a los agricultores a obtener rendimientos más fiables y mejorar sus medios de vida. Al mismo tiempo, las autoridades de regadío tienen acceso a información para modernizar sus sistemas de riego y los organismos gubernamentales pueden utilizar esta información para promover y aumentar el uso eficiente de sus recursos naturales.

    En los próximos meses, estarán disponibles más datos, así como más funciones del portal. Esto marca un hito importante en el compromiso de la FAO de fomentar la accesibilidad a los datos y ayudar a los países a hacer frente a los desafíos relacionados con el agua.