Este informe evalúa los beneficios derivados de cinco proyectos de restauración realizados en Europa y revela cómo se están restaurando ecosistemas degradados gracias a los esfuerzos de organizaciones, comunidades locales y gobiernos. Cada lugar se enfrenta a sus propios retos, pero las tácticas empleadas en los cinco lugares son similares. Y lo que es más importante, funcionan.
La restauración de los ecosistemas desempeña un papel importante en la consecución de los objetivos mundiales y nacionales de detener la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de todos los beneficios previstos, la restauración ha sido lenta sobre el terreno. Ha sido difícil poner en marcha nuevos proyectos y ampliar los existentes a zonas más extensas con mayor capacidad y financiación. Este documento pretende contribuir a acelerar en toda Europa la tan necesaria labor de restauración ofreciendo ejemplos inspiradores de los muchos beneficios que puede reportar la restauración.