Fotografía:

Buenas prácticas
Herramientas de interés
Básicos de empresa y biodiversidad
Identificación y medición de impactos y dependencias
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
Año:
2024
Palabras Clave:
Entidad:
Capitals Coalition, S&P Global
Nº páginas:
44
Breve reseña:
Las empresas del mundo que cotizan en bolsa dependen del capital natural para sus operaciones y, sin embargo, causan billones de dólares en costes medioambientales que no se contabilizan cada año, según un nuevo estudio elaborado por S&P Global Sustainable con la opinión y el apoyo de Capitals Coalition. Esta investigación, un importante análisis de los costes ocultos para el medioambiente y la sociedad generados por empresas de todo el mundo, pretende poner precio a las externalidades negativas más significativas de la economía mundial: el impacto indirecto de las actividades económicas que afecta a terceros no directamente implicados en las actividades, y que no se refleja en los precios de mercado. Examina estos costes para más de 12 000 empresas incluidas en el S&P Global Broad Market Index. El estudio concluye que: Las empresas incluidas en el S&P Global Broad Market Index (BMI) fueron responsables de 3,71 billones de USD en costes medioambientales no valorados a través de sus operaciones directas en 2021, lo que equivale a más del 4 % del PIB mundial de ese año. Más del 26 % de las empresas del índice S&P Global BMI generaron costes medioambientales no valorados superiores a sus ingresos netos. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) fueron responsables de la mayoría de los costes de daños medioambientales no valorados (63,6 %) para estas empresas, seguidas de la contaminación atmosférica (26,2 %) y el uso del suelo (4,7 %). Los impactos de la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles -en particular el carbón- representaron la mayor fuente de costes medioambientales a escala mundial. Las empresas del IMC de S&P Global pertenecientes a los grupos de los sectores agrícola y ganadero tienen una gran dependencia de los servicios ecosistémicos, pero también generan la mayoría (57 %) de los costes por daños medioambientales relacionados con el uso del suelo. En algunas regiones, las empresas están tomando medidas para hacer frente a su responsabilidad en materia de capital humano y social mediante compromisos de protección de los recursos humanos. |