Serie de vídeos educativos sobre el primer conjunto de proyectos de Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS, por sus siglas en inglés) que ofrece a las partes interesadas una introducción a los borradores de las normas. Para cada norma, una serie de expertos en memorias de sostenibilidad ofrecen la posibilidad de elegir entre diferentes visiones, que ofrecen una perspectiva general o una sesión educativa para obtener detalles más técnicos.En abril de 2021, la Comisión Europea adoptó una propuesta legislativa de Directiva sobre la elaboración de memorias de sostenibilidad empresarial (CSRD, por sus siglas en inglés), que obliga a las empresas incluidas en su ámbito de aplicación a informar utilizando una perspectiva de doble materialidad, de conformidad con las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (European Sustainability Reporting Standards, ESRS), adoptadas por la Comisión Europea como actos delegados. Los requisitos de información se introducirán gradualmente para los distintos tipos de empresas. Las primeras empresas tendrán que aplicar las normas en el ejercicio 2024, para informes publicados en 2025. Las pymes que coticen en bolsa estarán obligadas a informar a partir de 2026, con una posibilidad adicional de exclusión voluntaria hasta 2028, y podrán informar con arreglo a normas separadas y proporcionadas que el EFRAG elaborará el próximo año.
Se encuentra usted aquí
Serie de vídeos educativos sobre los borradores de las Normas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad
Tipo de documentación:
Webinarios
Contexto normativo
Inversión sostenible
Documento web:
Año:
2023
Entidad:
EFRAG
Breve reseña: