Documentos:
Fotografía:

Tipo de documentación:
Documentos técnicos Empresa y Biodiversidad
Herramientas de interés
Identificación y medición de impactos y dependencias
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
Año:
2023
Palabras Clave:
Entidad:
IEEP
Nº páginas:
13
Breve reseña:
El Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal (BGF, por sus siglas en inglés) fue adoptado en la 15.ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD) en diciembre de 2022. Considerado un hito histórico para la conservación de la biodiversidad y acordado por 195 países, el GBF consta de cuatro objetivos que establecen una visión para 2050 de un mundo en armonía con la naturaleza y 23 objetivos orientados a la acción destinados a detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. Las partes se reunirán nuevamente del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la COP16 para discutir el progreso del acuerdo y llevar a cabo un análisis global de sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción (NBSAP), aunque pocos están completos hasta ahora. Aunque se está trabajando actualmente en el desarrollo de indicadores clave para los 23 objetivos, algunos aún están pendientes y, en otros casos, las metodologías o los datos son deficientes. Según los autores del Institute for European Environmental Policy (IEEP), el progreso en la movilización de recursos es crítico, pero aún avanza lentamente. Hasta ahora, el progreso hacia el logro de los objetivos ha sido variable. Algunos objetivos han experimentado acciones enfocadas y colaborativas, pero muchos de los objetivos más generales y algunos cuantificables parecen haber avanzado poco y carecen de un apoyo institucional coordinado. |