Fotografía:

Herramientas de interés
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
Año:
2024
Palabras Clave:
Entidad:
Eurosif, Advanced Impact Research, Universität Hamburg
Nº páginas:
30
Breve reseña:
Esta publicación recoge una nueva metodología para la elaboración de futuros estudios de mercado sobre inversiones relacionadas con la sostenibilidad en toda Europa. La metodología está diseñada para reflejar la naturaleza evolutiva del mercado y propone cuatro categorías distintas de inversiones relacionadas con la sostenibilidad que reflejan el nivel de ambición de las inversiones para contribuir activamente a la transición hacia una economía más justa y sostenible: - Inversiones ASG básicas - Inversiones ASG avanzadas - Inversiones alineadas con el impacto - Inversiones generadoras de impacto La metodología servirá de base para futuros estudios de mercado realizados por Eurosif en cooperación con sus miembros y se implementará a lo largo de 2024, con el primer estudio de mercado previsto para 2025 que cubrirá los datos de 2024. La metodología también estará disponible para todos los Foros de Inversión Sostenible a nivel mundial y otras partes interesadas. Esta metodología se ha desarrollado a través el Grupo de Estudio de ISR (SSG) de Eurosif en cooperación con el profesor Timo Busch de la Universidad de Hamburgo y Eric Prüßner de Advanced Impact Research GmbH (AIR), en un proceso en el que han participado profesionales del mercado de toda Europa durante años. La metodología no pretende reflejar las categorizaciones de productos sostenibles establecidas en los marcos normativos, sino ser comprensiva con tales sistemas y etiquetas a medida que vayan surgiendo. |