Documentos:
Fotografía:

Tipo de documentación:
Documentos técnicos Empresa y Biodiversidad
Herramientas de interés
Integración de la biodiversidad en contexto empresarial
Documento web:
Año:
2023
Palabras Clave:
Entidad:
CDP
Nº páginas:
48
Breve reseña:
Una cifra récord de 1043 empresas revelaron riesgos relacionados con los bosques a través de CDP en 2022 (más de un 300 % de incremento frente a datos de 2017), pero siguen sin actuar para mitigarlos eficazmente y, como resultado, arriesgan casi 80.000 millones de dólares en total. Así lo constata el último informe de CDP The Forest Transition: from Risk to Resilience, entre cuyas conclusiones cabe destacar que más del 60 % de las compañías participantes en el análisis revelaron algún tipo de riesgo causado por la deforestación continuada, como cambios en las preferencias de los consumidores o una mayor gravedad de las condiciones meteorológicas extremas, pero menos del 10 % tienen un compromiso público firme de poner fin a la deforestación para 2025, y solo 10 empresas se han comprometido a hacerlo garantizando al mismo tiempo unas buenas condiciones sociales y de remediación. Las empresas e instituciones financieras ya van camino de perder miles de millones, pero si la deforestación continúa a este ritmo, el coste económico y medioambiental será catastrófico. En concreto, según el estudio, por término medio, las empresas se enfrentan a pérdidas de 330 millones de dólares debido su exposición al riesgo. Otro dato interesante de la investigación es que alrededor del 90 % de las empresas declarantes no están preparadas para la transición hacia un futuro libre de deforestación, a pesar de las normativas del Reino Unido y la UE. Por otro lado, de los cuatro sectores con mayor impacto sobre los bosques (materiales, alimentación/bebidas/agricultura, industria manufacturera y comercio minorista), el minorista es el que peores resultados obtiene en la puesta en práctica de los compromisos de deforestación. |