Se encuentra usted aquí

Actualización de la Lista Roja de la UICN de Especies en Peligro de Extinción

Herramientas de interés
Conservación y restauración de la naturaleza
Año: 
2024
Entidad: 
UICN
Breve reseña: 

El 38% de los árboles del mundo están en peligro de extinción según la primera Evaluación Mundial de los Árboles, publicada en la reciente actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservació de la Naturaleza.La Lista Roja de la UICN incluye ahora 166.061 especies, de las cuales 46.337 están amenazadas de extinción.La actualización realizada muestra que más de una de cada tres especies arbóreas está amenazada de extinción. Los árboles son esenciales para sustentar la vida en la Tierra por su papel vital en los ecosistemas, y millones de personas dependen de ellos para sus vidas y medios de subsistencia.«Ahora que la Lista Roja de la UICN celebra 60 años de impacto, esta evaluación pone de relieve su importancia como barómetro de la vida, pero también, y esto es crucial, como herramienta única que orienta la acción para invertir el declive de la naturaleza», en palabras de la doctora Grethel Aguilar, directora general de la UICN.Por primera vez, la mayoría de los árboles del mundo han sido incluidos en la Lista Roja de la UICN. Según el análisis realizado, al menos 16.425 de las 47.282 especies evaluadas están en peligro de extinción. Los árboles representan ahora más de una cuarta parte de las especies incluidas en la Lista Roja de la UICN, y el número de árboles amenazados es más del doble que el de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios amenazados juntos. Las especies arbóreas están en peligro de extinción en 192 países de todo el mundo.La mayor proporción de árboles amenazados se encuentra en las islas. Los árboles insulares corren un riesgo especialmente alto debido a la deforestación para el desarrollo urbano y la agricultura a todas las escalas, así como a las especies invasoras, las plagas y las enfermedades. El cambio climático amenaza cada vez más a los árboles, especialmente en los trópicos, debido a la subida del nivel del mar y a tormentas más fuertes y frecuentes. Para prevenir la extinción en las islas y en todo el mundo es fundamental hacer frente a las amenazas a las que se enfrentan los árboles, proteger y restaurar sus hábitats y conservarlos ex situ mediante bancos de semillas y colecciones de jardines botánicos.La Lista Roja de la UICN también muestra que la pérdida de árboles es una gran amenaza para miles de otras plantas, hongos y animales. Como componente definitorio de muchos ecosistemas, los árboles son fundamentales para la vida en la Tierra por su papel en los ciclos del carbono, el agua y los nutrientes, la formación del suelo y la regulación del clima. Las personas también dependen de los árboles, ya que más de 5.000 de las especies arbóreas de la Lista Roja de la UICN se utilizan para obtener madera en la construcción, y más de 2.000 especies para medicinas, alimentos y combustibles, respectivamente.