CICLO NATURALEZA Y FINANZAS. 2ª Sesión: Herramientas para integrar la naturaleza en las toma de decisiones del sector financiero

Detalles

La interrelación entre la naturaleza y el sector financiero ha evolucionado rápidamente en los últimos años, mostrando cómo la degradación de los ecosistemas pone en riesgo la estabilidad económica y financiera. En este contexto, el sector financiero está llamado a transformar sus modelos de decisión, usando enfoques y herramientas que permitan identificar, medir y actuar frente a la pérdida de los servicios y recursos que nos brinda la naturaleza.

Para orientar al sector financiero sobre cómo actuar ante este escenario, la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad y Spainsif (Foro Español de Inversión y Finanzas Sostenibles) han puesto en marcha el ciclo “Naturaleza y Finanzas”, el cual cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Tras analizar por qué la naturaleza es importante para el sector financiero en la primera sesión, esta segunda jornada mostrará metodologías, estándares y herramientas con los que:

  • Analizar la materialidad de los impactos y dependencias que las carteras de inversión tienen de la naturaleza.
  • Valorar los riesgos derivados.
  • Identificar medidas que ayuden a disminuir los riesgos más significativos.